sábado, mayo 06, 2023

Parashá No.32- Behar - Cuando es Rosh HaShaná ?









Parashá No. 32 – Behar / En el monte


Vaykrá / Y Llamó / Levítico 25 : 1 – 26 : 2

25 1 YAHWEH habló a Moshe en el Monte Sinai; Él dijo:









Cuando es Rosh HaShaná ?





Por el Rab. Ntanel Gomescásseres


Quiero tratar un tema que desde hace rato quería tratar, pero no había encontrado oportunidad.

Y, quiero aprovechar el nombre de la parashá, para hacerlo.

Todos sabemos el contexto, en el cual comienza la parashá.

Yahwéh, está EN EL MONTE Sinaí, hablando con Moshé.

Moshé, está EN EL MONTE Sinaí, hablando con Yahwéh.

Aquí vemos, que ambos están A LA ALTURA.

Para que Moshé entendiera lo que Yahwéh quería decirle, Yahwéh tuvo que bajar, a LA ALTURA del Monte Sinaí.

Para que Moshé entendiera lo que Yahwéh quería decirle, Moshé tuvo que subir, a LA ALTURA DEL MONTE Sinaí.

Muchas veces no entendemos las enseñanzas del Eterno para nosotros, porque nos situamos en un nivel muy bajo.

Nos quedamos, en el nivel de todas las naciones.

No marcamos diferencias.

Y, queremos entender todas las cosas del Eterno, como todo el mundo las entiende.

No aprovechamos una de las bendiciones que tenemos como pueblo del Eterno al guardar Shabat :

Ishayahu / Isa. 58:
13 "Si retraes tu pie en Shabbat
de perseguir tus propios intereses en mi Día Kadosh;
si llamas al Shabbat una delicia,
el Día Kadosh de YAHWEH, digno de honrar;
entonces lo honras no haciendo tus cosas usuales,
ni persiguiendo tus intereses, ni hablando de ellos.
14 Si lo haces, encontrarás delicia en YAHWEH;
y Yo te haré montar sobre las alturas de la tierra

Que significa esto?

Que El Eterno nos dará un entendimiento de las cosas, superior a las demás naciones de la tierra.

Que nos hará distintos, en todas las áreas de nuestra vida como pueblo.

Devarím / Deut. 4 :
6 Por lo tanto, obsérvelos; y síganlos; porque entonces todos los pueblos los verán como teniendo sabiduría y entendimiento. Cuando ellos oigan de todas estas leyes, ellos dirán: 'Esta gran nación es de cierto un pueblo sabio y con entendimiento.'

Por estar “volando bajo”, no hemos podido entender lo que El Eterno nos quiere enseñar en Devarim / Deut 14 :

2 porque ustedes son un pueblo apartado como Kadosh para YAHWEH su Elohim. YAHWEH su Elohim los ha escogido para que le sean un pueblo único entre todos los pueblos en la faz de la tierra.

Que será un pueblo UNICO?

Sencillamente, un pueblo distinto en todo a las demás naciones.

Si hay algo que nosotros hacemos igual que las demás naciones de la tierra, ese algo hay que revisarlo.

Porque lo mas seguro, en esa área en que somos iguales al resto de naciones, nosotros vamos en contravía con la voluntad del Eterno.

Pero todo lo que hemos hablado hasta ahora, es solo el preámbulo para tratar de explicar un tema que tiene que ver con la parashá de esta semana.

Cuando acabamos de pasar por el mes de Avív (Nissán) y vimos como muchos judíos mesiánicos celebraron Rosh Hasháná el primero de Avív.

Y cambiaban la fecha de sus calendarios.

Y aprovechaban para criticar a los judíos tradicionales y a los mesiánicos que cambiamos las fechas en Yom Teruáh – el primero del mes séptimo -. 


(Si deseas saber en que año estamos, encuentra el link a la derecha de este articulo)

Sus argumentos son los siguientes:

“Elohim dijo : Este mes (Avív) os será el principio de vuestros meses”

Y esa es una verdad que nadie discute.

Está muy claro en la Toráh.

Pero tienen otros argumentos :

Si el año comienza el 1º de Avív, ahí debe ser cuando le cambiemos la fecha al calendario.

“La costumbre rabínica de cambiar la fecha del año en Yom Teruáh no debe prevalecer pues va en contra de lo que la Toráh dice”

Además : “A quien le cabe en la cabeza que le vamos a cambiar la fecha del año a mitad de año?”.

Y ahí es donde nos ponemos a pensar como las demás naciones.

Todas las naciones del mundo, sea cual sea el calendario que tengan, todas, absolutamente todas, le cambian la fecha a su calendario el primer día del año.

Nosotros tenemos que ser distintos a ellos.

Y Elohim nos ordenó en la Toráh que le cambiáramos la fecha al año en el mes séptimo!!!!!!!!!!

Y donde dice esooooooooooooo???????????????

Se preguntarán muchos.

Y la respuesta está en la parashá de esta semana :

Vaykrá 25:
8 "Contarán siete Shabbatot de años, siete por siete años, esto es cuarenta y nueve años. 9 Entonces en el décimo día del séptimo mes, en Yom-Kippur, harán sonar un golpe de shofar, sonarán el shofar por toda La Tierra; 10 y dedicarán el año cincuenta, proclamando libertad por toda La Tierra a todos los habitantes. Será un yovel [jubileo] para ustedes; ustedes regresarán a todos a la tierra que les pertenece, y todos regresarán a su familia.”

Explico, si es que la Toráh no se hace entender :

8 "Contarán siete Shabbatot de años, siete por siete años, esto es cuarenta y nueve años.”

Como se cuentan los años en cualquier cultura ? .

Pues de fecha a fecha.

Cuantos años hay entre el año 5951 y el año 5955 ? 


Elemental mi querido Watson : Cinco.

Para seguir con matemáticas fáciles, si comenzáramos a contar las siete semanas de años en el año 5901, estás se completarían en el año 5949.

O sea que en el año 5950 sería Yovél (jubileo).

Ahora entremos un poco en el contexto de lo que un año de jubileo significaba :

Las deudas quedaban perdonadas. (Cuanta gente endeudada esperando esa fecha).

Los esclavos quedaban libres. (Con mas razón esperaban ansiosos).

Pero miremos lo que continúa diciendo la Toráh :

9 Entonces en el décimo día del séptimo mes, en Yom-Kippur, harán sonar un golpe de shofar, sonarán el shofar por toda La Tierra; 10 y dedicarán el año cincuenta, proclamando libertad por toda La Tierra a todos los habitantes. Será un yovel [jubileo] para ustedes; ustedes regresarán a todos a la tierra que les pertenece, y todos regresarán a su familia.”

Esto sonaría inverosímil.

Parecería una broma muy pesada.

Tanto tiempo esperando este año, y me tengo que esperar hasta el mes séptimo para salir libre ?

Porqué razón no salgo libre el día 1º. de Avív ?

Porqué me tengo que esperar hasta el día 10 del mes séptimo ?

Sencillamente porque el 1º de Avív aún estamos en el año 5949.

Porque el 1º del séptimo mes es que se le cambia la fecha y pasa al año 5950.

Porqué?.

Porque así lo dispuso El Eterno.

Para que seamos un pueblo bien raro, distinto, único.

Porqué muchos no lo entienden ?

Porque se quedan en las planicies, como las demás naciones.

Y no suben “a las alturas de la tierra” para entender lo que Elohim nos quiere decir.

No se les ha ocurrido una pregunta “curiosa” ?

Porqué hasta el décimo día ?

Porque en el día primero del mes séptimo, es Yom Teruáh.

Ese día comienzan los “diez días terribles”.

Los días que deben ser utilizados para hacer teshuváh / arrepentimiento, antes de Yom Kippúr (Día del Perdón / Expiación)

Aunque el 1º del mes séptimo ya es 5950, si se declarara Jubileo, las celebraciones opacarían completamente los días de arrepentimiento.

Por eso se espera a que pase Yom Kippúr.

Y con el toque de Neilá, el toque de Shofár que indica el final de Yom Kippúr, se proclama Yovél/ Jubileo y la fiesta comienza.

Les doy otra perla de la Toráh que corrobora lo que estamos diciendo :

Shemót / Éxodo 23 : 16
“También la fiesta de la siega, los primeros frutos de tus labores, que hubieres sembrado en el campo, y la fiesta de la cosecha a la salida del año, cuando hayas recogido los frutos de tus labores del campo.”

Cual es la FIESTA DE LA COSECHA ? : Sukót / Cabañas / Tabernáculos.

En que fecha ? : Desde el 15 del Séptimo mes.

Y porque dice : a la salida del año, ?

Salida = COMIENZO.

Porqué al año se le acaba de cambiar la fecha, en el 1º del mes séptimo.

Aunque el primer mes del año es Avív.

Curiosidades, que si las practicamos, nos hacen un pueblo raro.

Revisémonos, y démonos cuenta de las cosas que nos distinguen de las demás naciones.

La distinción no es que no seamos ladrones.

Muchas personas por principios no son adúlteros y nada tienen que ver con Elohim.

La distinción no es que no digamos groserías.

Muchas personas por principios no dicen groserías y nada tienen que ver con Elohim.

La distinción está en esas cosas raras que HACEMOS, y que nadie mas hace :

Cambiar la fecha a mitad de año.

Que nuestros días comiencen al atardecer y no a las doce de la noche.

Durante siete días no comer panes con levadura.

Durante siete días habitar en cabañas / Sukót.

Tener un idioma único.

Un calendario único.

Tener una dieta única.

Contar el omer.......etc....etc.

Eso en cuanto a lo que hacemos.

También es NO HACER lo que todo el mundo hace :

No celebrar navidad.

No celebrar Día de la Madre.....etc...etc.

No celebrar cumpleaños. (Todos los judíos cumplimos años el mismo día : El 1º. del Séptimo Mes).

Para que los demás nos pregunten, y ante nuestras explicaciones nos digan :

Devarím / Deut. 4 :
6 'Esta gran nación es de cierto un pueblo sabio y con entendimiento.'

Pero para eso, tenemos que subir a las alturas espirituales.

Donde podremos entender cual es la voluntad del Eterno para nuestras vidas.

Matitiahu / Mat. 5 :
5 1 Viendo la multitud, Yashúa subió al monte. Después que se sentó, sus talmidim vinieron a Él, 2 y comenzó a hablar. Esto es lo que les enseñó:

Este fue el preámbulo para una de las grandes enseñanzas de Yashúa : El Sermón del MONTE.

Queremos enseñarle a quienes nos rodean ?

Y no que ellos nos enseñen a nosotros ?

Subamos, para que El Eterno nos diga que decir.

Matitiahu / Mat. 4 :
8 De nuevo, le llevó ha satán a la cumbre de una montaña muy alta, le mostró todos los reinos del mundo en toda su gloria, 9 y le dijo: "Todo esto te daré, si postrado me adoras." 10 "¡Fuera ha satán!" Yashúa le dijo, "porque el Tanaj dice:

'A YAHWEH tu Elohim adorarás, y sólo a Él servirás'"i

11 Entonces ha satán le dejó solo; y vinieron malajim y se ocuparon de Él.

Que buen ejemplo el de Yashúa.

Después de dos intentos fallidos, seguramente por el desespero de no lograr su cometido, HaSatán comete un gran error para tratar de hacer pecar a Yashúa :

Lo lleva a la cumbre de una montaña muy alta,

Yashúa aprovecha esa posición de altura espiritual, y hace una declaración que debe retumbar en cada corazón al estudiar está parashá :

'A YAHWEH tu Elohim adorarás, y sólo a Él servirás'"

En otras palabras :

“Seré un Judío (Iehudí / Adorador) para YAHWÉH, y solo a Él serviré”.

Queremos que eso sea una realidad en nuestras vidas ?

Subamos, no nos conformemos con estar abajo.

Abajo no entenderemos nada.

Arriba......BEHAR.....en el monte.......lo entenderemos todo.

Algo tan sencillo como saber que estamos en el año 5990.



Shabat shalom.




Rab. Ntanel Gomescásseres


Si tienes alguna opinión a favor o en contra de este comentario, o tienes alguna pregunta al respecto, puedes escribir a:

judaismomenorah@gmail.com

Con gusto te responderemos.

Si deseas recibir el comentario semanal en tu mail o si quieres inscribir a algún amigo puedes escribir adjuntando el nombre y el mail de tu amigo(a) a:

enviarcomentarios@gmail.com

Si hemos sido de bendición para tu vida y en agradecimiento con El Eterno quieres apoyar el trabajo que Él hace por medio nuestro, puedes enviar un giro por Western Union desde cualquier parte del mundo a nombre de :

Aníbal Gomezcaceres Ochoa - Cel. (0057) 310- 246 65 79- Bogotá - Colombia.

En Colombia puedes consignar en:
Bancolombia- Cuenta de Ahorros No. 2035-7862019

Después de utilizar cualquiera de las dos opciones, te agradecemos nos avises de la transacción vía mail a:

judaismomenorah@gmail.com

Shalom Ubrajá (Paz y bendición).

Te invitamos a que visites nuestra judaica:

http://www.judaicamenorah.com.co